- Anisocitosis
- Microcitosis
- Macrocitosis
- Megalocitosis
Anisocitosis: Este termino se utiliza para detonar variaciones del tamaño de los eritrocitos
Microcitosis: Son pequeños y mas palidos que los eritrocitos normales.
Macrocitosis: Es el aumento del tamaño de los eritrocitos.
Megalocitosis: Hematies que sobre pasan las 11micras

Color:
- Anisocromia
- Hipocromia
- Hipercromia
- Policromasia
Anisocromia:Variacion de color de los eritrocitos debido a la hemoglobina. Anisocromatosis o anisocromasia
Hipocromia: Consiste en una falta de uniformidad en la coloracion entre unos hematies y otros.
Hipercromia:Consiste en la existencia de unos hematies intensamente coloreados (ematies hipercromicos). Se produce en la esferocitosis hereditaria.

Policromasia: Este termino denota que la celula toma los colorantes acidos y basicos al mismo tiempo por alteracion en el contenido de la hemoglobina del eritrocito de modo que exhibeen gran medida la misma coloracion que se ve en la etapa intermedia de la eritropoyesis. En este caso el citoplasma se ha atrasado respecto del nucleo en su maduracion y no ha perdido del todo su acido ribonucleico.
Forma:
- Acantocitosis
- Dianocitosis
- Drepanocitosis
- Eliptocitosis
- Equinocitosis
- Esferocitosis
- Esquistocitosis
- Excentrocitos
- Keratocitosis
- Poiquilocitosis
Acantocitosis: Estos son globulos rojos que tienen unas finas prolongaciones en su superficie. Ocurre como anormalidad hereditaria asociada con metabolismo anormal de los fosfolipidos.
Dianocitosis: Consiste en la existencia de unos hematies planos y con una forma de sombrero mexicano. Esto hace que los hematies, vistos frontalmente tengan un borde colorado, que delimita una zona anular palida cuyo centro tambien esta colorado. Ello les confiere una imagen de diana por eso reciben el nombre de dianocitos.


Esferocitosis: Celulas esferoides que ocurren en muchos tipos de anemia hemolitica, incluso esferocitosis hereditaria anemia hemolitica inmune y en quemaduras.


Poiquilocitosis: Dicese de la presencia de eritrocitos de formas irregulares. Eltermino comprende alteraciones morfologicas como eritrocitos espinosos, eliptocitos eritrocitos piriformes y desgarradados y drepanocitos.











Cuando la hemoglobina se junta al oxigeno para transportase a los organos del cuerpo se le llama oxihemoglobina. Cuando la hemoglobina se junta con el Co2 para eliminarse por la expiracion que ocurren en lo pulmones recibe el nombre de carboxihemoglobina.